Desde 1868 las monedas españolas incorporan dos fechas, la del año de la ley de aprobación del modelo y la del año de acuñación. Si coges la moneda de 2,50 pesetas que citas, verás en el anverso bajo el busto el año 1953 y en el reverso verás 2 estrellas. En la primera de ellas figuran los dos primeros dÃgitos del año de acuñación y en la segunda los dos últimos. Para el caso de la moneda de 2,50 pesetas, los años de acuñación fueron 1954 y 1956, los más usuales y después las pruebas de 1968, 1969, 1970 y 1971, estos últimos casi imposibles de conseguir debido a su escasa tirada.
Muchas veces debido al desgaste propio, la fecha de las estrellas se han difuminado parcial o totalmente
