Foros de Numismática =>
Dudas numismáticas => Mensaje iniciado por: 20612 en Diciembre 19, 2019, 11:20:58 am
-
Tengo muchas pesetas del 1947 incluso me he encontrado una con la acuñacion 19*56.
Algunas tienen una pátina muy bonita, pero otras estan feas.
No quiero que parezcan nuevas. Pero hay un modo de limpieza sin dañar y la mejor forma de conservar su Estado.
Gracias
-
La mejor forma de tratar una pieza numismática es dejarla tal cual y no hacer caso de experimentos milagrosos ni innovadores.
No obstante, si se trata de pesetas o piezas poco valoradas, y observas que las piezas tienen suciedad, puedes lavarlas tal cual con agua tibia y jabón neutro con las mismas manos, sin utilizar ningún elemento abrasivo. Después secarlas por contacto con papel celulosa, pasarlas por alcohol para eliminar la humedad y volverlas a secar.Por cierto, las del 47 consérvalas y entre ellas la 1947 *56 sobre todo.
En internet puedes encontrar mucha información, diversa y contradictoria. Espero que otros miembros expresen su opinión sobre el tema ;)
-
Muchas gracias, Helping.
Valoro mucho tu opinión y nos estaría de más lo que piensan los demás. De todo se aprende.
Si el número de acuñacion no se ve por gastada. Aunque sea pesetas del 47 se conservan o ya pierden el valor
-
Pesetas de 1.947 se acuñaron durante los años 1948, 1.949, 1.950, 1.951, 1.952, 1.953, 1.954 y 1.956, y las estrellas no se leen, ¿de qué nos sirve?
Como bien dice el colega Adolfo Ruiz, de nada nos sirve que una moneda esté sin circular si después sus estrellas son anepígrafas. Aquí te dejo el artículo (http://blognumismatico.com/2013/04/28/no-hay-que-fijarse-solo-en-las-estrellas/) ;)
-
He leído casi todo el blog. Muy Buenos articulos, muy interesantes.
Gracias por compartir