Yo también he tenido tu dilema, y opté por proceder de la siguiente manera (los compañeros mas expertos podrán valorar si mi metodologÃa es recomendable o no)

En el caso de las monedas circuladas, antes de encartonarlas, sà las limpio, pero de manera no abrasiva (apenas se destruye pátina).
Lo que suelo hacer es mojar un bastoncillo en alcohol y la paso en la superficie para eliminar la suciedad y cualquier mancha de mugrosidad y posteriormente las sumerjo poco tiempo en agua con jabón NEUTRO, de esta manera tienes la moneda limpia sin apenas haber destruido su pátina original.
En mi opionión desaconsejo que uses aladdin, sidol o cualquier tipo de limpiametales, por muy circuladas que sean, esos métodos de limpieza son pan para hoy y hambre para mañana.
Y por último, siempre que seas cauteloso y la pieza no sea de mucho valor y quieres que tenga más brillo (Ejemplo, céntimos de euro), puedes sumergir la moneda en vinagre blanco, pero controlando porque te puede dar un aspecto muy artificial. Este último método te lo aconsejo menos y con monedas tipo pfennig alemanes, céntimos de euros que sean de los 80´s para adelante).
Espero haberte servido de ayuda