Autor Tema: Un cuartillo de Isabel II 1.864  (Leído 147 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Helping

  • Administrator
  • Extremadamente Buena Conservación
  • *****
  • Mensajes: 284
Un cuartillo de Isabel II 1.864
« en: Noviembre 29, 2020, 10:50:51 pm »
Pues bien, creo que esta pudiera ser mi última aportación al Foro, y que su efectividad será más bien efímera, pero bueno, al menos ahí quedó.
Se trata de una preciosa pieza de Isabel II, ceca de Segovia, de un Cuartillo, o sea, 25 céntimos de real, del año 1.864, realizada en cobre, con canto liso, un peso de 8,6 gramos y 26,69 mm de diámetro.
Dedicada al colega ArtYDel, con el que he mantenido algunos mensajes  ;)


Desconectado TirantLoBlanc

  • Excelente Conservación
  • *****
  • Mensajes: 247
Re:Un cuartillo de Isabel II 1.864
« Respuesta #1 en: Diciembre 03, 2020, 09:28:38 am »
Muy bonita pieza, digna para despedir este foro.

Desconectado Helping

  • Administrator
  • Extremadamente Buena Conservación
  • *****
  • Mensajes: 284
Re:Un cuartillo de Isabel II 1.864
« Respuesta #2 en: Diciembre 03, 2020, 11:04:49 am »
Gracias TirantLoBlanc.
Bueno, los numismáticos podremos seguir en contacto en foronum.com que seguirá en funcionamiento. Aunque bien es cierto que este Foro es un complemento que se va a echar mucho en falta  :-\

Desconectado ArtYDel

  • Excelente Conservación
  • *****
  • Mensajes: 158
  • Lo mejor es una gran cantidad de calidad.
Re:Un cuartillo de Isabel II 1.864
« Respuesta #3 en: Diciembre 06, 2020, 07:06:11 am »
Pues bien, creo que esta pudiera ser mi última aportación al Foro, y que su efectividad será más bien efímera, pero bueno, al menos ahí quedó.
Se trata de una preciosa pieza de Isabel II, ceca de Segovia, de un Cuartillo, o sea, 25 céntimos de real, del año 1.864, realizada en cobre, con canto liso, un peso de 8,6 gramos y 26,69 mm de diámetro.
Dedicada al colega ArtYDel, con el que he mantenido algunos mensajes  ;)


Gracias compañero. Muy bonita pieza. De Isabel II tengo varias y según que retratos son algunas muy bellas. Por ahí es por donde ando ahora coleccionando respecto a la moneda nacional y algo de Carlos IV de principios del XIX también me tienta. Aprovecho para despedirme estimado Helping. Me queda la espinita de no haber compartido yo mis monedas, pero el tiempo no me da. Creo que el problema de un foro de numismática es que las personas que son afines a esta afición no dominan la tecnología digital. Ahora parece que se va a pasar a normalizar todo esto con las subvenciones europeas y en el futuro opino que un foro numismático sí funcionará. Nada más, ha sido un placer compartir esta pasión con vosotr=s y en especial contigo, amigo. 
También dispongo de muchos programas de cine y sellos del país sin sellar.